Cada vez es más habitual encontrar exposiciones relacionados con la moda en museos de arte. Ahora, hasta el 12 de octubre, tenemos la exposición VOGE “like a a painting en el museo Thyssen de Madrid. La exposición muestra una selección de fotografías publicadas por Vogue en las que todas tienen un elemento común, su relación con la pintura.
Desde los años 20, la revista Vogue publicaba obras de pintores surrealistas como Dalí o Chirico así como fotografías de Mjan Ray. Rodeándose de los mejores ilustradores y fotógrafos, Vogue se c0nvirtió, dentro de los catálogos de moda, en una referencia indiscutible de estilo.
Un trabajo artístico impresionante la de estos grandes fotógrafos del mundo de la moda como Annie Leibovitz, Tim Walker, Cecil Beaton, Steven Klein, Sheila Metzner etc. Algunas fotograrías se inspiran en pintores como Boticelli, Zurbaran, Degas, Magritte, etc; otras reinterpretan obras maestras de la pintura como lo hace Erwin Blumenfeld, en la joven de la perla de Johannes Vermeer.
Porque no podía dejar de disfrutar de esta maravilla, me acerqué al Thyssen. Al contemplarlas y relacionarlas con la obra original del pintor, invevitablemente me quedé un poco alterada porque, siendo maravillosas, no todas conectan con la pintura original en la que están inspiradas.
En especial me sorprendío “Ofelia” ya que es una foto tan preparada que no consigue, ni con mucho, ese efecto irreal del cuadro original, de esa “Ofelia de mirada ida perdida y vacia, con la boca entreabierta exhalando el ultimo aliento, flotando en las plácidas aguas de un riachuelo, sosteniendo unas flores en una de sus manos mientras que las guirnaldas con las que se habia engalando flotan sobre su cuerpo” -cita-.
Y es que en el empeño de querer acercar moda y pintura puede ocurrir a veces, que una foto artística de esa categoría, pueda parecer fría ante una obra maestra como Ofelia.
Hay obras de arte que son únicas e irrepetibles; como las sedas y las camisetas pintadas a mano de ukitu.
http://likeapainting.vogue.es/