Hola a tod@s, quiero mostraros las diferentes fases que lleva el proceso creativo de este pañuelo de seda pintado a mano Ukitu.
Algunas de vosotras me preguntais como empiezo a pintar el pañuelo y la verdad que hasta hora no me habia parado a pensar como lo hago, asi que no está de más analizar un poco el proceso.
La pintura en seda es otra forma de comunicación visual que te permite pintar de una manera directa y espóntanea. El pincel casi se te escapa de las manos y puedes con cuatro trazos realizar tu diseño. Es una característica que hay que aprovechar para sacar nuestro particular universo píctorico y disfrutar.
En la primera fotografia, aparece un dibujo que va a ser la base inicial para posteriormente ir componiendo el diseño de este pañuelo de seda pintado a mano. El movimiento, el ritmo y la gestualidad, son cualidades que a su vez inspiran las siguiente fase del diseño.
A simple vista se observa resolución en la forma de pintar y frescura. Y es que la experimentación y asumir riesgos es la base de todo proceso creativo ya que te permite descubrir otra forma de expresión y que tu trabajo resulte mas variado sin perder tu propio estilo.
Al no poder borrar, tienes que confiar en tu intuición y ser fiel a ella. Esto hace que experimentes una cierta tensión, pero es importante confiar en tus posibilidad y las del pañuelo y dejarse llevar improvisando, dando forma poco a poco al diseño hasta que va saliendo.
En las siguientes fotos vemos como partiendo del esta base inicial, se van intertelacionando las formas fijando la mirada en las trazos gestuales y el ritmo, aportando vibración y gracia al juego que se establece entre lineas y manchas.Manchas, para crear emociones, que van componiendo a la vez el proceso creativo, dando fuerza y consistencia al dibujo que se une para formar un todo.
Y como por arte de magia ya tienes el pañuelo pintado a mano acabado y con ganas de liberlo del bastidor para verlo suelto en todo su explendor